Juan Miguel Moreno Camacho _______________________ Málaga, 1989, profesor de piano en el Conservatorio Superior «Manuel Castillo» de Sevilla. Alumno de Gordana Komericki, Ángel Sanzo y David Kuyken.
En 2010, se gradúa en el Conservatorio Superior de Badajoz con Premio Extraordinario Fin de Carrera; posteriormente, se traslada a Países Bajos para cursar estudios de Máster en el Koninklijk Conservatorium de La Haya, institución en la que, interesado también en el campo de la Composición, obtiene el Título Superior en dicha especialidad bajo la tutela de Martijn Padding y Cornelis Dbondt.
Es ganador del primer premio en numerosos concursos: Premio Internacional Frechilla-Zuloaga, Certamen Nacional de Interpretación Intercentros, Nacional Río Órbigo, Nacional Ciudad de El Ejido, Internacional Ciutat de Carlet, Internacional Ciudad de Moguer, Nacional Marisa Montiel, Muñoz Molleda y Ángeles Reina; así como con el Segundo Premio en el Internacional de Piano José Roca y premios especiales en diferentes certámenes a la mejor interpretación de la Música Española, Música Barroca y Premio del Público.
Ha sido solista en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio Miguel Delibes, Auditorio Edgar Neville, o Palacio de Congresos de Badajoz, con la Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica Provincial de Málaga, Orquesta Joven de Extremadura, Sinfónica del Mediterráneo, Ciudad de El Ejido, Sinfónica de Chamartín y Orquesta Joven Juan Crisóstomo Arriaga. Como compositor, ha estrenado obras en escenarios como Tivolivredenburg (Utrecht), Orgelpark (Amsterdam), o Nieuwe Kerk (La Haya) para distintas formaciones. Ha actuado en directo para RNE (Clásicos Populares), y Radio West (Países Bajos).
MORENO CAMACHO, GANADOR DEL XII PREMIO FRECHILLA-ZULOAGA «Fue sin embargo Juan Miguel Moreno Camacho (1989) el más personal en su exposición. El malagueño tenía una idea de la obra y se dispuso a buscarla en el teclado. No tocó dando por sentada la seguridad procedente del ensayo y el trabajo. Le acompañó la incertidumbre natural de quien sabe que la música es mientras se está haciendo, la que sale ante el público en conjunción con una orquesta a la que estuvo muy atento. Tuvo la osadía suficiente como para ensanchar los límites de la composición del de Bonn con unos rubatos muy personales, haciendo que la previsible melodía tuviera su misterio.» (El Norte de Castilla, 13/11/2015)
24 DE FEBRERO / 2023 Orquesta sinfónica conjunta de Sevilla (OSC). John Adams: Grand Pianola Music, junto a Francisco Montero. Director, Juan García.
18-19 DE MARZO / 2023 Masterclass en la Escuela de Música y Danza "Belén Fernández", Jerez de la Frontera.
28 DE ABRIL - 1 DE MAYO /2023 Miembro del jurado del II Concurso Nacional "Ciudad de Don Benito".
4-5 DE MAYO /2023 Masterclass / Curso de Perfeccionamiento en el Conservatorio Profesional de Osuna.
8-9 DE JULIO /2023 Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM), profesor en la especialidad de piano. 2 DE NOVIEMBRE /2023 Concierto Homenaje a Ligeti en el centenario de su nacimiento, Teatro Municipal La Velada, La Línea de la Concepción, Cádiz.